INFORMACIÓN ÚTIL: NUEVAS RESTRICCIONES EN MADRID

El pasado viernes por la noche se publicaron las nuevas restricciones de movilidad en la Comunidad de Madrid. Resolvemos a continuación algunas de las dudas que puedan surgir sobre estas restricciones:

¿Cuáles son los municipios afectados por las restricciones?

Las localidades afectadas por el confinamiento durante al menos las próximas dos semanas son Madrid, Parla, Fuenlabrada, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Getafe, Alcorcón, Leganés, Móstoles y Alcalá de Henares y las áreas sanitarias de Reyes Católicos en San Sebastián. de los Reyes, Humanes y Villa del Prado. Dentro de los municipios afectados, la ciudadanía podrá moverse libremente “respetando las medidas de protección individual y colectiva”.

¿Se puede entrar en Madrid como turista y pernoctar?

Los viajeros, sean turistas o no, pueden transitar y llegar a través de cualquier medio de transporte. Si su destino es uno de los municipios con restricciones, se aplicarán los mismos criterios y restricciones que al resto de residentes. Según fuentes de Turismo, los viajeros que aterrizan en el aeropuerto Madrid- Barajas sí pueden pernoctar en Madrid, porque tendrían carácter de residentes, pero no podrán salir de sus límites.

¿Es necesario un permiso o salvoconducto para ir a trabajar a Madrid mientras las restricciones estén en vigor?

Si el puesto de trabajo está dentro del mismo municipio en el que se vive, no es necesario ningún salvoconducto o permiso. Por ejemplo, para quien viva en Madrid capital y trabaje en Madrid capital, o para quien viva en Alcalá de Henares y trabaje en Alcalá de Henares.

El gobierno regional de la Comunidad de Madrid han editado un modelo de formulario que justifica cruzar límites restringidos por motivos laborales con el fin de poder cruzar perímetros restringidos, y que se puede descargar aquí. El formulario debe llenarse con número de identificación, dirección, lugar de trabajo y motivo del movimiento y debe estar firmado por la empresa.

¿Qué ocurre si no trabajamos en la misma localidad en la que vivimos?

En ese caso, necesitaremos justificar el movimiento con un salvoconducto o permiso que nos facilite nuestra empresa. En el caso de trabajar en Madrid capital, puede moverse con toda normalidad entre los distintos de este mismo municipio. Únicamente necesitará tener una autorización si sale de la capital, o de cualquier otro municipio, y se mueve hacia otro. En estos casos, estará permitido realizar desplazamientos por motivos de trabajo, estudios, para cuidar o atender a menores, mayores o discapacitados, para realizar un examen, otras cuestiones urgentes o por motivos de «causa mayor» que puedan justificarse.