TripActions, empresa de la que >atlanta es miembro desde el pasado mes de octubre, anuncia que cambia su nombre a Navan.
El cambio de nombre se produce a raíz de la inclusión de una nueva categoría de software en la empresa: Business Software Designed for People.
“Las empresas actuales necesitan soluciones que aumenten la eficacia operativa, reduzcan los costes, optimicen los procesos y garanticen el cumplimiento de la normativa. Al mismo tiempo, los empleados quieren eliminar las tareas rutinarias y manuales que les quitan tiempo y energía a la hora de realizar su trabajo. Cuando se hace bien, es una experiencia mágica para todos los implicados: eso es lo que consiguen los usuarios con Navan”, afirma Ariel Cohen, cofundador y CEO de Navan.
Navan, una combinación de las palabras navigate y avant, ha sido pionera en la próxima generación de software empresarial basado en un diseño de producto centrado en las personas. Utilizando la nube, la tecnología móvil y la IA, el software empresarial ofrece una experiencia personalizada para todos, desde los trabajadores de primera línea hasta los directivos y ejecutivos.
“Creemos que el software empresarial debe centrarse en el usuario, ofreciéndole una experiencia fluida, eficiente y con un buen soporte”, afirma Ilan Twig, cofundador y CTO de Navan.
El cambio de marca es el resultado directo del crecimiento y la evolución de la empresa. La visión fundacional de TripActions de simplificar la experiencia de los viajes corporativos se ha ampliado para dar respuesta a los problemas interrelacionados de los informes de gastos, la gestión de gastos, las tarjetas corporativas, los viajes en grupo, los viajes VIP, las reuniones y eventos y, los viajes personales.
“Navan lleva los viajes de negocios al siglo XXI: totalmente automatizados, superinteligentes y fácil de usar”, afirma Ben Horowitz, cofundador de Andreessen Horowitz.